miércoles, julio 23, 2025

Crítica: ...No porque sea fácil

 ...No porque sea fácil es una novela corta de Unai Macías Gómez, finalista del Premio de Narrativa Apolo XI, publicado por Editorial Premium.

Como puede esperarse, el relato está centrado en la astronáutica. En un universo alternativo, Werner Von Braun es capturado por los soviéticos, lo que les confiere una importante ventaja. Aunque los Estados Unidos son los primeros en llegar a la Luna, los soviéticos llegan poco después y, no solo eso, sino que establecen una base. Estados Unidos contraataca con la primera misión tripulada a Marte...

La historia arranca con el primer aterrizaje tripulado de la humanidad en Marte. Superponiéndose al éxito y la celebración, se impone la cruda realidad: a la administración Reagan el programa marciano le parece un despilfarro y, una vez la tripulación regrese a la Tierra, será cancelado. Los protagonistas de la historia, un matrimonio que lleva años trabajando para la NASA, se verán arrojados al paro o a un empleo miserable... O tal vez no, porque ella recibe una introgante oferta de empleo.

La obra juega de forma elegante con la sociedad de los años 80, con las mujeres asumiendo un doble rol: pueden ser brillantes profesionales, pero todavía se espera que sean amas de casa. Los problemas de la pareja son, en gran medida, el pilar que sustenta el relato. ¿Cómo afecta el cambio de situación económica y de roles en la relación?

La otra gran pata que sustenta la noveleta es la ciencia y tecnología. El autor no se desvive con el uso de jerga, ni usa neologismos, pero cuando se pone lo borda. Algunos detalles, como el uso de ciertas ecuaciones o la dificultad de hacer aterrizar una nave tripulada en Marte (1), harán las delicias de los espaciotranstornados.

Se puede acusar de ser un tanto naif en cuanto a las cuestiones políticas, en especial en cuanto a la casi inexistente caracterización de la Unión Soviética, pero la breve extensión de la obra no da para mucha más sustancia. No deja de ser curioso, no obstante, que la administración Trump haya propuesto un fuerte recorte en la administración federal, incluida la NASA. Paralelismos entre el mundo real y el que plantea la obra.

Literariamente hablando, no hay mucho que comentar. La obra se defiende, sin meteduras de pata imperdonables y sin genialidades.

En resumen ...No porque sea fácil es una novela corta que gustará mucho a los apasionados de la astronáutica y que resultará agradable a los que gusten de ucronías. Absténganse acérrimos detractores del comunismo.


(1) Por si le pica la curiosidad, el problema es que Marte tiene atmósfera pero esta es muy poco densa. Para las sondas, esto obliga a realizar una reentrada atmosférica, usar paracaídas y, finalmente, retrocohetes. Pero una nave tripulada es mucho más grande, la relación masa/superficie es mayor y eso significaría que la nave se estrellaría antes de terminar la reentrada. Una solución factible, que se menciona en la obra, es realizar la reentrada y, simultáneamente, frenar con retrocohetes. El problema, mencionado en la obra, es que no existe experiencia en frenado propulsado a velocidades supersónicas.

Etiquetas: ,